@media (max-width: 767px) { .single-widget.search { display: block !important; /* Force display on mobile */ } }
Miércoles, 28 de Mayo del 2025

Últimas noticias empresariales

La Comisión Europea está evaluando la posibilidad de abrir un expediente sancionador contra España debido a la decisión del Gobierno de no autorizar la fusión entre BBVA y Sabadell. A pesar de que el Banco Central Europeo y la autoridad española de competencia han aprobado la operación bajo ciertas condiciones, el Ejecutivo comunitario asegura que no hay razones para bloquearla. Si España no se alinea con las regulaciones comunitarias, corre el riesgo de enfrentar sanciones, que podrían llegar hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 

 

Nvidia superó las expectativas de ingresos del primer trimestre, pero sus ganancias ajustadas por acción (EPS) cayeron debido al embargo sobre las ventas de sus chips H20 a China. La compañía también prevé que falte aproximadamente $8 mil millones en ventas de H20 para el segundo trimestre. Las acciones de Nvidia subieron un 5% después de laannonce. Para el trimestre, Nvidia reportó un EPS de $0.81 sobre un ingreso de $44.1 mil millones, por debajo de las expectativas de $0.93 sobre un ingreso de $43.3 mil millones, según los datos de consenso de analistas de Bloomberg. Sin la carga por los chips H20 en el primer trimestre, el EPS ajustado habría alcanzado $0.96. La compañía reportó un EPS ajustado de $0.61 sobre un ingreso de $26 mil millones en el mismo período del año anterior. Nvidia ha tenido que hacer frente a una carga de $4.5 mil millones relacionada con el embargo del gobierno de Trump sobre las ventas de sus chips H20 a China. La compañía anunció esta información en un informe regulatorio de abril.

 

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha aprobado la autoopación de la empresa Naturgy. Naturgy planea adquirir 88 millones de acciones de la compañía a un precio de 26,5 euros cada una. Este movimiento busca aumentar la proporción de acciones que se negocian libremente en el mercado, ya que actualmente solo el 10% del capital está en flote. La medida también tiene como objetivo reducir el peso de los grandes accionistas en el capital de Naturgy. El presidente de la empresa, Francisco Reynés Massanet, respalda esta decisión, esperando que pueda mejorar la posición de Naturgy en índices bursátiles importantes.